¿A vuestro peludo le gusta el agua? ¡A Lucca le vuelve loca! Le da igual que sea piscina o río, en cuanto llega el buen tiempo no quiere más que bañarse donde sea.

Enséñale a entrar y salir de la piscina

La piscina al principio no terminaba de convencer a Lucca porque no era tan fácil entrar como en el río. Lo intentaba por los bordes y como estaban un poco altos nos gruñía porque no sabía como hacerlo.

Con muuuucha paciencia y muuuchas chuches le enseñamos a bajar y subir por las escaleras de la piscina (que en nuestro caso son escalones de obra, lo cual lo hace muy fácil para ella).

Nunca hay que forzarles o lanzarles al agua ya que esto causará el efecto contrario al que deseamos: tendrán más miedo a la piscina y no querrán bañarse.

Si vuestra piscina no tiene un acceso fácil para vuestro peludo, en el mercado hay rampas que pueden facilitar la entrada y, lo que es mas importante, la salida.

Desde que aprendió a entrar, ya no hay quien la saque de la piscina. En cuanto tiene un poco de calor se pega un chapuzón.

Precauciones que debemos tomar en la piscina

Tenemos que tener una serie de precauciones si nuestro perro tiene acceso a una piscina.

  1. IMG_5695
    Lucca y su hijo Thor refrescándose en el rio

    Nunca hay que dejarlo sin vigilancia. Si la piscina no esta vallada y el perro puede entrar y salir cuando quiera, debemos estar pendientes todo el rato.

  2. Debemos comprobar que la salida para nuestro perro sea fácil y sepa cómo usarla. Si nuestro perro no sabe salir y se cansa dentro del agua podría llegar a ahogarse.
  3. No debemos dejar que beba agua de la piscina, ya que el cloro le puede hacer daño. Para evitarlo, lo mejor es colocar un bol con agua fresca de manera que pueda beber siempre que lo necesite. Si hace mucho calor, no obstante, conviene cambiarla cuando veamos que se está calentando.
  4. Una vez terminado el baño es conveniente pegarle un manguerazo para eliminar el cloro que puede irritar la piel. Además puede convenir, sobre todo si nuestro perro tiene las orejas caídas (Estilo cocker como Eddie), secar bien las orejas para evitar posibles infecciones.
  5. Debemos tener cuidado también con las avispas que suelen andar rondando las piscinas en esta época. Nuestro perro puede intentar cazarlas , provocando que le piquen en la boca, lo que puede causar muchas complicaciones. Si esto ocurre, lo mejor es llevarlo rápidamente a nuestro veterinario.

¡A disfrutar el verano!

IMG_6679

Si tomamos estas precauciones podremos disfrutar del verano con nuestro perro mucho mas fresquitos. Además, nuestro peludo tendrá una forma de refrescarse con la que se divertirá un montón.

Si no disponemos de una piscina grande donde se pueda bañar pero tenemos una terraza o jardín siempre podemos comprar una piscina desmontable donde pueda refrescarse, en el mercado podemos encontrar de varios tamaños.

Además, si sois de La Rioja o alrededores os animamos a asistir al Piscican organizado por perrygatos los viernes, sábados y domingos de Junio a Septiembre. En él, se organizan actividades fuera y dentro de la piscina para nuestros peludos. Podéis consultar más información en su página web.

 

por Celia

4 comentario en “¡Al agua perros!”
  1. En caso de ser una piscina desmontable que consejos darías o como se podría adaptar para poder facilitar a mi perrito a que entre y salga cuando le apetezca?

    1. ¡Hola Silvia! Lo ideal es que puedan entrar y salir solos, sea del tipo que sea la piscina. En una desmontable si es elevada se pueden poner escalones dentro y fuera. Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *