¿Tu perro destroza la casa en cuanto se queda solo? ¿Se vuelve agresivo en la calle con otros perros o les ladra? ¿No para de ladrar desde que te vas de casa hasta que vuelves?
Son problemas muy habituales que hacen que los dueños se desesperen. Además, muchas veces son difíciles de corregir porque no sabemos qué ha causado esa situación. En algunos casos son perros que se acaban de incorporar a la familia y en otros perros muy tranquilos que, de repente, cambian su comportamiento.
¿Sabes hasta qué punto tú influyes en el estado de ánimo de tu perro?
Muchas veces los dueños de perros alardeamos de cómo nos entienden: se quedan junto a nosotros cuando tenemos un mal día o estamos enfermos, se alejan cuando estamos enfadados, se ponen a jugar cuando estamos contentos…
Al igual que puntualmente actúan según nuestro estado de ánimo, éste también les afecta a largo plazo. Por ello, a la hora de buscar el origen de los problemas de comportamiento de nuestro perro, no debemos centrarnos solo en él, si no también en nosotros.
¿qué hacer si mi perro muestra un comportamiento extraño?
Si tu perro se empieza a mostrar agresivo, nervioso o hace cosas raras, lo primero que debes hacer es acudir a tu veterinario. Es necesario descartar problemas de salud ya que, como ellos no pueden contarnos qué les duele o molesta, cuando sienten dolor pueden actuar de formas inusuales.
Si los problemas veterinarios se han descartado tras la revisión, llega la hora de plantearnos qué ha pasado en nuestras vidas que haya podido provocar ese cambio. Esto nos suele llevar a pensar en qué acontecimientos ha vivido nuestro perro antes de empezar a mostrar el comportamiento que queremos corregir; pero debemos pensar también en si nosotros hemos pasado por una situación complicada.
Grupo de Gestión del estrés
Mediante este grupo se intentará conseguir que profundicéis en todo lo que ha ocurrido en vuestra familia antes de comenzar los problemas de comportamiento para descubrir de dónde viene esta situación de estrés de vuestro perro. Esto os permitirá trabajar con vuestro compañero peludo para solucionar la causa y, con ella, el problema.
¿Cómo funciona?
Se reunirá a un grupo de 10 personas con el objetivo común de encontrar el origen de los problemas de comportamiento de sus perros y se intentará, mediante 3 sesiones grupales online, dar con ellos.
¿Cuándo?
¿Cuáles son los requisitos para participar?
Si cumples estos cuatro requisitos y quieres participar en el grupo, rellena el cuestionario en este enlace. Se intentará crear un grupo homogéneo en función de los problemas y necesidades observados en los cuestionarios.