gato descansando

Ayer se celebró el Día Internacional del Gato y desde Ring, una empresa de seguridad inteligente, han analizado cuales son las travesuras más habituales de los gatos durante las vacaciones de sus humanos. ¡Veamos por qué lo hacen! Y al final te doy un truco para estar más tranquilo durante tu viaje.

Conducta de los gatos en vacaciones

Sabemos que los gatos son muy sensibles a los cambios y nuestra ausencia durante unos días puede alterarlos. El estrés hace que cambien su conducta y realicen lo que nosotros consideramos travesuras pero que para ellos es su manera de comunicarse e indicarnos que no se encuentran bien.

A partir de una encuesta realizada a más de 1.000 dueños de gatos en el Reino Unido sobre su comportamiento, el 80% asegura que algunos de los objetos domésticos más frecuentemente destruidos o dañados por sus felinos han sido las alfombras (62%) los sofás (43%) y las patas de las mesas (21%).

Las diez acciones más destructivas que realizan son:

  • Arañar los sofás
  • Arañar alfombras
  • Tirar a patadas el contenido de la caja de arena
  • Arañar las patas de las mesas
  • Manchar las alfombras
  • Destrozar cortinas
  • Comerse las plantas
  • Romper tazas
  • Empujar jarrones con flores dentro
  • Romper cuencos

Ante esto la encuesta revela que el 54% de los dueños optan por comprar un rascador, el 24% de ellos se decide por protecciones anti-arañazos, y el 22% restante prefiere comprar protectores de cables.

Asimismo, cuando se les preguntó por qué creían que su gato es propenso a comportarse mal, dos de cada cinco dueños opinaron que es parte de su personalidad, seguido del aburrimiento (36%), o simplemente el ansia de atención (33%). La mitad dijo que la mejor palabra para describir a su gato es juguetón (50%), antes de curioso (40%) y descarado (39%).

¡Qué poco los conocemos!

¿Por qué actúan así los gatos?

Lo primero que debemos entender es que dichas conductas no son para fastidiar ni porque el gato sea malo, son indicadores de que nuestro gato no está bien. En ocasiones será por problemas de salud y otras por estrés o falta de actividad.

Si tu gato realiza alguna de esas conductas en vacaciones lo más probable es que sea por la situación concreta, pero si esto se alarga o lo hace durante todo el año lo principal es acudir al veterinario a un chequeo. Si todo está bien, entonces es hora de revisar el ambiente en casa.

Cinco consejos para mejorar el ambiente en casa

Hoy te traigo cuatro consejos que pueden ayudarte a crear un hogar catfriendly y hacer que tus gatos se encuentren más a gusto en casa y más tranquilos:

Enriquecimiento ambiental

Un gato casero tiene las mismas necesidades de actividad física que uno con acceso al exterior, pero recibe mucha menos estimulación. Es imprescindible que le proporcionemos en casa un ambiente enriquecido donde se mantenga activo.

La elección de un buen rascador y un parque de pared (o acceso a las estanterías) es una buenísima opción. Además si podemos proteger el balcón y las ventanas podrá salir a cotillear cuando quiera, aunque hay que tener cuidado con las altas temperaturas.

Por último, pero no menos importante, no debes olvidar dedicar un rato al día a jugar con tu gato. Es más importante la constancia que la cantidad, así que lo ideal es que reserves 10 minutos al día para divertiros juntos. Si lo haces por la tarde a última hora, evitarás las horas de más calor y a la vez es más fácil prevenir los despertares nocturnos.

Zonas de descanso adecuadas

El gato es un animal muy social que precisa de nuestra compañía, pero a su vez el descanso es primordial para él porque dedica muchas horas al día a dormir. Para que pueda hacerlo tranquilamente es necesario que le proporcionemos lugares donde se encuentre a gusto y no sea molestado.

Suelen preferir los lugares altos (cómo estanterías) y cubiertos (cómo las camas de iglú) pero cada gato es un mundo y tu eres el que mejor lo conoce. Mi gata Zelda adora dormir bajo mi cama y, sin embargo, Link siempre lo hace a la vista y cerquita de donde estemos nosotros.

Gestión de recursos en casas multigato

Si en casa convive más de un gato, será esencial gestionar bien los recursos. Aunque se lleven bien, lo ideal es que todos puedan cubrir sus necesidades sin encontrarse con otro gato. ¿Y qué quiere decir eso? Qué debemos proporcionar recursos suficientes y separados para todos:

  • Areneros
  • Comedero
  • Bebedero (a poder ser separado del anterior)
  • Lugar de descanso
  • Juguetes

La importancia del rascador

Más allá del hecho de arreglar sus uñas, el rascado permite al gato fortalecer su musculatura y dejar un mensaje territorial en la casa. Al rascar, el gato deja una marca visual y otra olfativa que le manda un mensaje de calma haciéndole saber que esta en casa.

Si no encuentra una superficie para rascar adecuada en los lugares principales del hogar, buscará una que le guste cómo el sofá o las alfombras. La mejor forma de prevenirlo es colocar un buen rascador a la vista. No hace falta que sea gigante, pero si que sea estable y le permita estirarse mientras rasca.

Vigila a tu gato y gana tranquilidad

gato en vacaciones vigilado

Aunque tu gato no haga ningún destrozo ¿Verdad que te quedas más tranquilo si puedes verlo de vez en cuando? Nosotros tenemos a alguien que pasa a diario a estar un rato con ellos, pero aun así desde hace años no podríamos vivir sin tenerlos vigilados por cámara.

Esta vez, hemos incorporado dos modelos de la marca Ring, una empresa dedicada a la videovigilancia que cuenta con soluciones de todo tipo. En concreto, su cámara orientable te permite tener una visión horizontal de 360º y vertical de 169º para controlar a tus gatos en todo momento. Con un plan Ring Protect, todo queda grabado y puedes descargar, guardar y volver a ver las imágenes hasta 180 días después.

Dave Ward, director general para la UE e Internacional de Ring, afirma: «Nuestros dispositivos ayudan a mantenerse cerca de lo que es verdaderamente importante, y a menudo eso significa capturar momentos inesperados de nuestras queridas mascotas. Poder preservar estos momentos no solo proporciona entretenimiento, sino que también ofrece una visión única de la vida cotidiana de nuestras mascotas, ¡incluso cuando no hacen nada bueno!».

por Celia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *