Parece que últimamente se esta poniendo muy de moda esto de tener perro, pero en mi opinión, la moda hay que dejarla para la ropa.
Un perro no es algo que puedas tener solo porque la gente de tu barrio lo tiene, o porque tu hijo lo quiere o porque a tus amigos les encanta. Antes de decidirte a adoptar debes plantearte muchas cosas.
1. Los cachorros son destrozones por naturaleza: Hay que recordad que los cachorros en sus primeros meses tienen sus dientes nuevecitos y punzantes. Cuando van a cambiar la dentadura les molestan, y por lo tanto intentan morder todo lo que pillan. En nuestro caso, lo más accesible y al parecer divertido que encontró Eddie fueron las sillas de la cocina. Las pobres se quedaron sin patas.
2. Hay que adiestrarlos, enseñarles y comprenderlos: No solo consiste en enseñarles a hacer sus cosas fuera de casa, que cuesta un tiempo, si no evitar todas aquellas malas conductas que no nos gusten. Lucca era muy asustadiza y en la calle se escapaba, por lo que tuvimos que combinar la ayuda de un adiestrador, en nuestro caso Rosa Roldan de Perrygatos, y de un tratamiento con flores de basch para conseguir que fuese una perra equilibrada, para lo cual acudimos a Caniscat.
3. Suponen muchos costes: Hay que contar con el gasto en pienso y la rutina de veterinario (vacunas y desparasitaciones internas y externas), pero además nos pueden surgir miles de cosas. Eddie esta operado dos veces de los ojos, y le hemos hecho otras tantas limpiezas de boca y en una ocasión sufrió quemaduras en la tráquea comer algo en la calle que llevaba algún veneno.
4. Necesitan tiempo: Tener un perro no supone sacarlo a que haga sus necesidades a la calle y vuelta para casa. Un perro necesita tiempo para estar en la calle, necesita oler, investigar, correr, jugar con otros perros, etc. Pero además, también necesita tiempo contigo en casa para jugar, enseñarle trucos o simplemente rascarle la barriga.
5. ¿Qué harás con él en vacaciones?: Parece una tontería pero es una pregunta que hay que plantearse muy bien. ¿Estas dispuesto a llevarlo contigo o tendrás que dejarlo en algún sitio? Y en ese caso, ¿Tienes un familiar con quien dejarlo o puedes costear una residencia? Eddie ha tenido la suerte de poderse quedar siempre con algún familiar, Lucca, sin embargo, ya ha pasado un fin de semana en una residencia, La Burra Lola, que os recomendamos 100%.
6. Dueños responsables: No a todo el mundo le gustan los animales. Por ello debemos estar pendientes de nuestro perro en todo momento. Nuestra obligación es evitar que moleste a otras personas o animales y recoger los »regalitos » que deje.

Además hay ciertas cosas que siempre tienes que tener en cuenta antes de tomar una decisión tan importante:
- Nunca regales un animal, la decisión ha de tomarla la persona que va a hacerse cargo de él.
- Nunca adoptes un animal como regalo para un niño si no tienes claro que va a ser tu responsabilidad y que vas a tener que hacerte cargo de el, tanto económicamente como dedicándole tiempo
- Antes de adoptar debes consultarlo con toda la familia. Tener un animal en casa afectara a todos y cada uno de los miembros de casa.
- No te dejes engañar por razas o cachorros. Cada raza tiene unas características más o menos concretas pero siempre existe la excepción que confirma la regla. Además, adoptar un perro adulto tiene la ventaja de que puedes conocer su carácter y no te llevarás ninguna sorpresa.
- ¡No compres! Las protectoras y refugios están llenos de animales buscando un hogar. Y no te engañes, el abandono no entiende de razas ni de edades. Podrás encontrar todo tipo de perros y gatos, pregunta a alguna protectora cercana y te asesorarán.
Si estas dispuesto a todo ello, estoy segura de que incluir un perro en tu familia será una de las mejores decisiones que tomes y te aseguro que no te arrepentirás. Un animal adoptado te agradecerá toda su vida que lo hayas salvado y será una gran compañía para toda la familia.
Me ha encantado este post y me alegra que utilizarais las Flores de Bach con Caniscat. Poca gente conoce o no prueba por desconocimiento otras alternativas para adiestrar en positivo a nuestros amigos.
¡Enhorabuena! 😉
¡Si! Hemos empleado un poco de todo, adiestramiento, juegos de inteligencia, flores de basch… Hay mucho desconocimiento a cerca de todo eso y en parte por eso nació este blog, para poder contar nuestra experiencia y que pueda ser de ayuda para otros dueños 🙂
Muchas gracias por tu comentario