Los gatos son animales muy especiales y los que convivimos con ellos debemos entenderles muy bien para poder detectar cuando algo va mal. Es importante estar atentos a cualquier cambio de comportamiento ya que estos pueden indicar una situación de estrés o de dolor.

Relación entre el estrés y el dolor en el gato

El estrés y el dolor están estrechamente relacionados. Cuando nuestro gato tiene dolor se encontrará en una situación de estrés e irá cambiando su comportamiento mostrando conductas de evitación (huida, inmovilidad, agresividad…), pero también puede ocurrir lo contrario: Si nuestro gato sufre estrés puede modificar su comportamiento de tal forma que esto acabe afectando a su salud.

Ya sabemos que los gatos son muy sensibles a los cambios y puede haber diversos factores que le lleven a encontrarse en una situación de estrés, como por ejemplo:

  • Mudanzas
  • Conflictos entre gatos
  • Llegada de un bebe
  • Cambio brusco de alimentación
  • Problemas con la bandeja o la arena
  • Cambios en la rutina

Estos solo son algunos motivos de estrés, pero puede haber muchos más y afectarán a cada gato de forma distinta. Ante estos cambios, nuestro gato pude que deje de comer o beber como antes, evite usar la bandeja sanitaria, aumente o reduzca su acicalado…

Si no le ayudamos a superar está situación que le provoca ansiedad o estrés, estos cambios en su rutina pueden perjudicar a su salud afectando al sistema digestivo, renal, a su piel, etc.

Por ello, es muy importante que conozcamos la rutina de nuestro gato para que podamos apreciar los cambios en la misma. Ante cualquier comportamiento extraño, debemos acudir a nuestro veterinario a realizar un chequeo y una vez descartadas causas físicas pedir ayuda a un etólogo para que nos ayude a dar con la causa del estrés.

¿Tu gato ha sufrido algún episodio de estrés que haya afectado a su salud? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

por Celia

4 comentario en “¿Sabías que el estrés puede hacer enfermar a tu gato?”
  1. Excelente post, una de mis gatas estaba sufriendo estrés continuado, por unas obras que esta haciendo el vecino de al lado y claro si empecé a notarla más miedosa y retraída. Cuando venia alguien a casa entraba en estado de pánico y se quedaba como paralizada. Afortunadamente consulte con una persona que trabaja con Flores de Bach y pudimos detectar que era lo que estaba pasando. Ahora ya está mejor.

    1. ¡Muchas gracias Waidy! Me alegro mucho de que tu gata haya mejorado. Ellos son muy sensibles a cualquier cambio y hay que estar atentos para actuar lo antes posible como habéis hecho. Un saludo

  2. Me encantó tu post.
    Pues sí, los gatos son muy, pero que muy sensibles, a los cambios, a las situaciones tensas en casa…. Un gato sufre stres, en estos casos y facilmente enferma, hay que ser consiente y estar vigilante, a cualquier cambio del mimino, llevarlo al vete. Las flores de bach van bien. Lo mejor es procurar un ambiente estable y si hay que hacer cambios, hacerlos paulatinamente.

    1. ¡Si! Hay que estar pendientes de ellos y, si vamos a realizar algún cambio, prevenir los posibles problemas de estrés. Muchas gracias por tu comentario Carmen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *