¡Ya llega la Navidad! Una época muy bonita para pasar en familia.
Nuestros peludos también disfrutan mucho de estas fechas; son días en los que pasamos más tiempo en casa con ellos y siempre lo agradecen. No obstante, es también una época que supone algunos peligros extra para nuestras mascotas.
¿Qué debemos tener en cuenta en una Navidad con perros o gatos?
Adornos de Navidad
Todos estamos deseando colocar el árbol, las luces, el belén… Pero debemos tener mucho cuidado con ellos ya que a nuestros peludos, sobre todo a los gatos, también parecen gustarles mucho.
El árbol de Navidad se convertirá en su mejor juguete estas fiestas. Como Zelda aún es una bichilla y no para quieta, nosotros nos hemos decantado este año por una decoración a prueba de gatos.
Si, por el contrario, sois valientes y os decidís a ponerlo, debéis tomar una serie de precauciones:
- Colocar los adornos a una altura a la que no puedan acceder facilmente (aunque ya sabemos que esto no es un gran problema para nuestros mininos, hay que intentar ponérselo difícil)
- Dejar las luces desenchufadas y fuera de su alcance siempre que no estemos supervisándolas, ya que pueden morder los cables o enredarse con ellos
- Dejar a nuestra mascota alejada de los objetos que puedan resultar peligrosos cuando no estemos en casa.
- Procurar colocar adornos que no se rompan al caer al suelo. Podemos ser muy precavidos… pero nada nos asegura que nuestros gatos-ninja no echen una carrera y el árbol o alguna bola navideña acabe en el suelo.
- Evita árboles naturales (ya que las hojas pueden dañar a nuestros michis) y árboles grandes (cuanto más pequeño menos problema si acaba en el suelo…)
- Debemos intentar que sea estable e incluso fijar la base de alguna manera. Además lo ideal es que no pueda acceder desde ninguna estantería o mueble a la zona superior del árbol.
- Las guirnaldas de plástico brillante pueden ser muy peligrosas si a nuestro peludo le da por tragarse algún trozo. Intenta evitar colocar este tipo de adornos o que tu mascota juegue con ellos.
Comidas de Navidad
Estas fechas son típicas también las grandes comilonas con la familia. Es complicado conseguir que a nadie de la familia »se le caiga» comida al suelo pero al menos debemos evitar los alimentos perjudiciales para nuestros animales.
Este tema puede dar mucho qué hablar. Más adelante os contaré como afecta cada uno de ellos a nuestros peludos, pero de momento os dejo una lista de alimentos que debéis evitar:
- Chocolate y dulces
- Cebolla y ajo
- Huesos y espinas
- Uvas
- Aguacate
- Frutos secos
- Leche y derivados
- Alcohol
- Huevos crudos
- Pescado crudo
- Café
- Carnes saladas y embutidos
Flor de Pascua y muérdago
En Navidad es muy habitual decorar con flores de pascua, pero si tenéis mascotas en casa es mejor evitarla o dejarla fuera de su alcance.
Esta flor tiene una savia blanca y lechosa que tiene principios tóxicos para nuestros animales que irrita sus mucosas produciendo vómitos e hipersalivación. Además, el contacto de la savia con la piel puede causar dermatitis.
También es común ver en estas fechas el muérdago. En caso de ingesta puede causar a nuestras mascotas vómitos, diarreas y respiración dificultosa. En algunos casos puede llegar a dejarlos en shock por colapso cardiovascular.
Cohetes
Y, cómo no, llegamos a la parte de los temidos cohetes tan odiados por todos los propietarios de perros.
Como ya conté en otra entrada dedicada a este tema, lo mejor es facilitar a nuestro perro un lugar donde se sienta seguro y no obligarle a salir. Podemos distraerlo con juegos o comida pero siempre sin forzarle.
No son un regalo
No regales animales sin haberlo meditado detenidamente con todos los miembros de la familia. Como ya os decíamos en »Un regalo para toda la vida», un perro o un gato generan una responsabilidad para toda su vida, que serán unos cuantos años. Lo primero que debéis plantearos es si estáis decididos a asumirla.
Si estáis todos de acuerdo y habéis tomado la decisión, recuerda, las protectoras están llenas de animales buscando una segunda oportunidad. ¡No compres, adopta!
Feliz Navidad
Finalmente, os deseamos que tengáis una feliz Navidad, llena de travesuras a cuatro patas, pelos por todos lados y lametones.